Panamá espera avanzar contra la discriminación de las minorías sexuales gracias al reconocimiento de los matrimonios homosexuales por parte de la la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), afirmó este martes la vicepresidenta Isabel de Saint Malo.
“La Constitución panameña establece la no discriminación, como de hecho ha establecido este fallo de la Corte, así que estamos seguros que con ello podremos seguir avanzando aún más en la agenda de equidad y no discriminación”, dijo De Saint Malo a periodistas.
La alta funcionaria reconoció que las opiniones de la CorteIDH son vinculantes, por lo que la Cancillería envió la opinión de este organismo a los tres poderes y al Tribunal Electoral.
Sin embargo, De Saint Malo no respondió si Panamá permitiría de inmediato las bodas entre personas del mismo sexo.
“Panamá tiene todavía tareas pendientes en asegurar la no discriminación en todos los frentes y este es uno de ellos”, se limitó a decir la vicepresidenta y canciller.
El pasado viernes, organizaciones de la diversidad sexual pidieron al presidente Juan Carlos Varela un pronunciamiento sobre la opinión de la Corte IDH a favor del matrimonio homosexual.
La Corte emitió la pasada semana una opinión en la que señaló que las parejas del mismo sexo cuentan con los mismos derechos que un matrimonio heterosexual y rechazó que deban contar con una figura jurídica distinta a la que ampara a las parejas de distinto sexo.
Además, reconoció el derecho de la población transexual a registrarse legalmente con el nombre y el sexo con el que se identifican.
Dos panameños presentaron ante la Corte Suprema de Justicia sendos recursos para que sus matrimonios con parejas homosexuales sean reconocidos legalmente, pero el tribunal no se ha pronunciado sobre esos casos. AFP
Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España
Únase a nuestras comunidades
No olvide seguirnos en Twitter: @YoEmigre
Síganos en Instagram: @YoEmigro.
Dele "Me Gusta" a nuestra fan page de Facebook: YoEmigro.com
Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes venezolanos en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad y siguelos en sus redes sociales:
Instagram: @InmigrantesEnMadrid y Twitter: @YoEstoyEnMadrid
Y para quienes viven, desean visitar o mudarse al estado de la Florida (EEUU), únase a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Florida" en el que podrás conocer mucho más de la dinámica de ese lugar.