Los promotores tienen seis meses hasta el próximo 22 de julio para presentar 1,9 millones de firmas válidas a la registraduría.

Propone establecer una proporcionalidad de empleos con respecto a los ciudadanos nacionales y los extranjeros en Colombia, estableciéndose la obligatoriedad de una contratación laboral de un 80%al contratarse colombianos y hasta de un 20% como máximo al contratarse extranjeros en Colombia;
“Si bien es cierto que Colombia es un país solidario, que le ha abierto las puertas a millones de emigrantes, es justo que a los colombianos se les garanticen sus empleos…Actualmente no existen topes para contratarse, sobre todo a extranjeros, lo cual agrava la falta de empleos para nuestros compatriotas”, señaló Roberto Trobajo, vocero del comité promotor.
Desde el 22 de enero a la fecha han recogido más de 300 mil firmas en su mayoría de trabajadores sindicalizados en todo el país y en especial en ciudades donde se ha acrecentado la migración venezolana.