Como bien sabemos, existe una suspensión de vuelos de pasajeros desde y hacia Venezuela que entró en vigor el pasado marzo por orden del gobierno de Nicolás Maduro. Por lo tanto, no hay vuelos comerciales entre España y Venezuela.
En este artículo encontrarás
¿Quién organiza los vuelos humanitarios de Venezuela a España?
Sin embargo, el Consulado General de España en Caracas ha organizado diversos vuelos chárter especiales de carácter comercial (llamados coloquialmente “vuelos humanitarios”) para que las personas que necesiten viajar a España y cumplan con los requisitos establecidos en la legislación, puedan hacerlo.
El hecho de que sean llamados “vuelos humanitarios” no significa que sean gratuitos. El billete debe contratarse y pagarse a la aerolínea especificada por el consulado en las condiciones indicadas. El precio suele oscilar entre 400 y 600 euros por persona y trayecto.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram "Inmigrantes en Madrid" para que estés al día con toda la información sobre Madrid y España, ofertas de empleo y más
¿Cómo acceder a los vuelos chárter de Venezuela a España?
Para acceder a dichos vuelos, si usted es ciudadano español, familiar de español o extracomunitario residente en España, debe comunicarse directamente con el Consulado General de España en Caracas.
Si usted tiene otra nacionalidad europea o es familiar de un ciudadano de otro país europeo, debe contactar al consulado de su país, que será el que coordinará con el Consulado de España.
Al momento de escribirles, debe adjuntar esta ficha completamente llena por cada persona que viaje. Una ficha por cada persona, al correo electrónico [email protected] Si, al momento de escribirles recibe una respuesta automática, significa que su correo fue recibido y será procesado.
Sólo pueden entrar a España las siguientes personas
Las personas que pueden entrar a España en este momento según la legislación vigente, son las siguientes:
Ciudadanos españoles (tienen preferencia los residentes en España afectados por la suspensión de vuelos).
Ciudadanos venezolanos con residencia actual, legal y vigente en España.
Familiares directos (cónyuges o hijos menores) de ciudadanos españoles o comunitarios, que viajen junto a ellos o vayan a reunirse con ellos en España. En el caso de los cónyuges, deben presentar literal de matrimonio o libro de familia español, o en su defecto acta de matrimonio venezolana con Apostilla de La Haya. En el caso de los hijos menores no españoles ni comunitarios que viajen con sus padres españoles o comunitarios, deben presentar acta de nacimiento apostillada.
Las parejas de hecho deben optar por el procedimiento especial para parejas no casadas y no registradas, enviando al correo [email protected], la documentación que consideren que prueba la existencia de una relación estable. Esa documentación será revisada y se tomará una decisión. Si es favorable, se emitirá? un certificado que habilite el viaje del miembro de la pareja no español o comunitario.
El consulado verificará y comprobará los documentos antes del vuelo y nuevamente serán verificados por el funcionario de migración al momento de la llegada a España.
Requisitos para salir de Venezuela en un vuelo chárter de Caracas a Madrid
Es importante que las personas cumplan con las normas para la entrada a España, así como la legislación venezolana para poder salir del país.
En el caso de Venezuela, el pasaporte venezolano debe estar vigente y, si no se tiene otra nacionalidad, debe tener más de seis meses de vigencia.
Para las personas con doble nacionalidad (que tengan pasaporte europeo), el pasaporte venezolano puede estar caducado, pero debe demostrar que al menos ha realizado la solicitud de la prórroga ante el SAIME.
Si viajan hijos menores de nacionalidad venezolana (aunque tengan doble nacionalidad) con sólo uno de los padres, es requisito imprescindible la autorización de viaje emitida por el otro progenitor.
Más información sobre los vuelos chárter de Venezuela a España
Las personas que requieran más información pueden contactar al Consulado General de España en Caracas al correo electrónico correo [email protected]; o por teléfono de lunes a viernes de 08:00 am a 03:00 pm: 04242515020.
Recuerden que este post es meramente referencial, para ver la información actualizada, puede entrar a la web del Consulado en este enlace.
Esto te interesa: Guía para abrir cuentas bancarias sin comisiones en España
Suscríbete a nuestro "canal de Telegram Inmigrantes en Madrid" para que estés al día con toda la información de Madrid.
Únase a nuestras comunidades
No olvide seguirnos en Twitter: @YoEmigre
Síganos en Instagram: @YoEmigro.
Dele "Me Gusta" a nuestra fan page de Facebook: YoEmigro.com
Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes venezolanos en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad y siguelos en sus redes sociales:
Instagram: @InmigrantesEnMadrid y Twitter: @YoEstoyEnMadrid